Política de revisón por pares
Política de Revisión por Pares – Cuadernos Unimetanos
El proceso de revisión de los artículos enviados a Cuadernos Unimetanos sigue un conjunto de fases diseñadas para garantizar la calidad y pertinencia de las publicaciones.
1. Primera valoración
El Comité Editorial realiza una revisión inicial para verificar si el manuscrito cumple con los criterios de claridad, relevancia y adecuación a los lineamientos editoriales de la revista. El incumplimiento de los requisitos especificados en la sección "Lista de comprobación de envíos" resultará en el rechazo automático del artículo. En caso de rechazo en esta etapa, los/las autores/as serán notificados/as en un plazo no mayor a 15 días hábiles.
Si el manuscrito presenta problemas menores en estructura o formato, el/la editor/a proporcionará sugerencias a los/las autores/as para corregirlos antes de enviarlo a revisión externa. La autoría dispondrá de un plazo máximo de 10 días para devolver el manuscrito ajustado. El/la editor/a puede realizar ajustes formales básicos que no afecten el contenido, con el fin de agilizar el proceso editorial.
2. Sistema de revisión por pares
Una vez aprobado en la primera valoración, el manuscrito será enviado a dos o más revisores/as expertos/as externos/as, quienes evaluarán el artículo bajo un sistema de doble ciego, garantizando la confidencialidad y el anonimato. Los revisores utilizarán el formulario en línea previsto para la evaluación de artículos de investigación.
El tiempo promedio para la revisión es de 30 a 60 días. El/la editor/a enviará al autor/a los informes de los revisores/as, junto con las recomendaciones de modificaciones, si las hubiera, o la decisión de rechazo del manuscrito. Los/las autores/as tendrán 10 días para entregar el manuscrito revisado, incluyendo una justificación de los cambios realizados o una explicación de las discrepancias con las observaciones de los revisores/as.
En caso de contradicciones entre las opiniones de los revisores/as, o si el/la editor/a considera insuficientes las justificaciones presentadas, el manuscrito será enviado a un/a tercer revisor/a.
Criterios para la selección de revisores/as
Los/las revisores/as son seleccionados/as en función de su experiencia y especialización en la temática del manuscrito, garantizando un juicio basado en conocimiento experto. Además, los/las revisores/as son externos/as a la institución del/la autor/a y a los órganos editoriales de la revista.
La revista cuenta con una base de datos interna para gestionar la asignación de artículos y registrar el historial de los evaluadores/as. Al final de cada año, se publica un listado de revisores/as que participaron en el proceso durante ese periodo.
Decisión editorial
Los criterios para aceptar o rechazar un manuscrito incluyen:
- Originalidad del contenido.
- Solidez y rigor metodológico.
- Calidad y coherencia de los resultados y conclusiones con los objetivos planteados.
- Claridad y precisión del lenguaje empleado.
- Cumplimiento de las normas editoriales.
- Adecuación ética según los estándares de investigación científica.
- Relevancia y actualidad de las referencias bibliográficas.
Una vez concluido el proceso de evaluación, se notificará al autor/a principal sobre la aceptación o rechazo del trabajo. En caso de rechazo, se enviarán los informes de evaluación. Los/las autores/as pueden expresar su conformidad o desacuerdo con la decisión y plantear cualquier duda o comentario, los cuales serán respondidos en un plazo máximo de 15 días.