Judíos sin visas y venezolanos sin pasaporte: Alberto Zérega Fombona y la política interior y exterior de Venezuela, 1939-1941
DOI:
https://doi.org/10.58479/cu.2024.151Palabras clave:
Zérega Fombona, Segunda guerra mundial, inmigración, nacionalidad, políticas migratorias venezolanas, judíos, visas falsasResumen
Este artículo examina la actuación de Alberto Zérega Fombona, ministro de Venezuela en Alemania entre 1939 y 1941, en el contexto de la política migratoria venezolana durante el auge del nazismo. A través del análisis de informes diplomáticos, se evidencian dos problemáticas: la negación de pasaportes a venezolanos con doble nacionalidad que buscaban escapar del conflicto europeo, y el uso de visas falsas por parte de judíos alemanes para ingresar a Venezuela, facilitadas por agencias como la Palestina & Orient Lloyd. El artículo revela cómo el criterio legalista, combinado con prejuicios raciales e intereses diplomáticos, llevó a decisiones que negaron protección a personas perseguidas por el régimen nazi. Se cuestiona la ética de estas decisiones, al tiempo que se reconoce el complejo entramado entre política exterior, seguridad nacional y humanitarismo.