De la dictadura de Juan Vicente Gómez a la transición de López Contreras: relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela (1908-1941)

Autores/as

  • Luís Manuel Marcano Salazar Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela)

DOI:

https://doi.org/10.58479/cu.2024.149

Palabras clave:

Diplomacia, relaciones Venezuela-EE.UU, Juan Vicente Gómez, Eleazar López Contreras, petróleo

Resumen

Este estudio analiza las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos durante el periodo de Juan Vicente Gómez y la transición a Eleazar López Contreras. Se examina el papel del petróleo, la influencia de la diplomacia del dólar y la política de Estados Unidos en la región, destacando los cambios en la política exterior venezolana en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.

Biografía del autor/a

Luís Manuel Marcano Salazar, Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela)

Luis Manuel del Valle Marcano Salazar (21 de abril de 1966, Caracas), es un abogado y escritor venezolano. Completó su educación primaria en los Colegios Santiago de León y Emil Friedman en Caracas, y posteriormente asistió a Lyman Ward Military Academy en Alabama, Estados Unidos. A lo largo de más de 30 años, ha trabajado en diversas instituciones públicas, incluyendo el Instituto Nacional de Canalizaciones, el Congreso Nacional y la Alcaldía de Baruta, donde ocupó el cargo de director de la Sindicatura Municipal. Fue candidato a diputado en las elecciones nacionales de 1993. El 21 de julio de 2017, fue nombrado Magistrado de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. Tras ser amenazado con detención por el régimen de Nicolás Maduro, se ocultó y luego se asiló en la embajada de Chile en Caracas, donde permaneció tres meses antes de escapar junto a otros magistrados para formar el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio.

Publicado

2025-06-27

Número

Sección

Artículos