La Psicología Positiva y sus Complementos Conceptuales: Hacia una Comprensión Holística del Bienestar

Autores/as

  • María Elena Garassini Universidad Metropolitana de Caracas (Venezuela)

DOI:

https://doi.org/10.58479/almanaque.2025.168

Palabras clave:

Psicología Positiva, Bienestar, Bienestar Integral, Felicidad

Resumen

La Psicología Positiva, conocida como la Ciencia del Bienestar, nacida sobre los hombros de gigantes —sus predecesores—, cuenta hoy con una sólida representación actual, autores referentes, y un futuro prometedor gracias a los estudios que comienzan a desarrollarse en la tercera ola de la Psicología Positiva, que sitúa la “complejidad humana” en el centro. Esta Ciencia del Bienestar surge como una gran compiladora de autores y estudios que consideran las variables que se correlacionan con el bienestar y la vida plena. Por otro lado, muchos estudiosos del comportamiento humano han desarrollado marcos conceptuales que complementan la teoría del Bienestar desde la Psicología Positiva, permitiendo ampliar y profundizar algunos de sus elementos constitutivos (emociones positivas, experiencias óptimas, relaciones interpersonales, propósito y determinación) y su eje transversal (las fortalezas del carácter). Asimismo, la aplicación e integración de los enfoques de la Ciencia del Bienestar en distintos campos del desarrollo humano ha favorecido su expansión y una comprensión más profunda del florecimiento humano. La aparición, en editoriales académicas, de títulos que combinan y complementan la Psicología Positiva —como: Psicología Positiva y Comunicación No Violenta; Sostenibilidad y Psicología Positiva; Fortalezas del Carácter y Resiliencia; Psicología Positiva Contemplativa; Psicología Positiva y Logoterapia; Psicología Positiva desde una Perspectiva Cristiana; Psicoterapia Positiva y Crianza Positiva basada en Fortalezas— son una muestra de los complementos conceptuales que abren camino hacia una comprensión integral del bienestar.

Biografía del autor/a

María Elena Garassini, Universidad Metropolitana de Caracas (Venezuela)

La Dra. María Elena Garassini es Psicóloga (1988) por la Universidad Central de Venezuela. Cuenta con un doctorado Didáctica y Organización de Instituciones Educativas por la Universidad de Sevilla (2002) y un Doctorado en Psicología de la Universidad Central de Venezuela ( 2016). Ha trabajado como psicóloga y como consultora en contextos educativos, empresariales y hospitalarios. Participa como miembro del grupo de investigación Resilio ( Universidad Javeriana Colombia) y como miembro fundador la la Sociedad venezolana de Psicología Positiva. Ha publicado variados artículos en revistas arbitradas y libros con la Editorial Manual Moderno y Paulinas referidos al Bienestar y el Comportamiento Humano. 

Publicado

2025-09-15

Cómo citar

Garassini, M. E. (2025). La Psicología Positiva y sus Complementos Conceptuales: Hacia una Comprensión Holística del Bienestar. Almanaque, (45-A), 1–16. https://doi.org/10.58479/almanaque.2025.168

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.