Premisa, encuadre y función del discurso de la entrevista concedida por Irene Montero en el marco electoral de las Elecciones Generales del 28 de abril de 2019
DOI:
https://doi.org/10.58479/almanaque.2025.86Palabras clave:
debate electoral, opinión pública, feminismo, elecciones, candidatos, análisis crítico del discursoResumen
Introducción y objetivos: El objetivo de esta investigación se basa en analizar el discurso de la entrevista concedida por Irene Montero, portavoz del grupo parlamentario confederal Unidas Podemos, a TVE, en sustitución del líder de Podemos, Pablo Iglesias, de baja por paternidad, con relación a las elecciones generales del 28 de abril de 2019, en España, atendiendo a elementos como la premisa, encuadre y función. Metodología: A través de la transcripción de la entrevista, y con la ayuda de una tabla de trabajo, se valora su lenguaje verbal -ideas fuerza, premisas, encuadres, retórica y lingüística- y, por otra, su lenguaje no verbal -paralenguaje, kinésica, cronémica y proxémica-. Resultados: Se percibe el uso, en la mayor parte de las respuestas, de una función movilizadora de su discurso, así como el empleo de premisas demanda/solución. Conclusión y Discusión: Se refleja que su cronémica no es la adecuada para la correcta captación del mensaje (se produce una sobrecarga informativa). Se perciben las sinergias entre la esfera política-esfera medios y la esfera medios-esfera política, logrando trasladar el mensaje a la opinión pública. De los diecisiete temas expuestos, tres de ellos presentan una vinculación directa con asuntos feministas. Posteriormente, la entrevistada se convierte en Ministra de Igualdad (2020-2023).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Alejandro Costa Escuredo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.