Programas de bienestar laboral: Una alternativa para la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud en las organizaciones
DOI:
https://doi.org/10.58479/almanaque.2025.175Palabras clave:
trabajadores, salud mental, estrés, programas de bienestar, psicoeducaciónResumen
El impacto que ha producido el estrés laboral en cuanto a la salud de los trabajadores es considerado un problema de salud pública determinado dentro de los riesgos psicosociales, por ello la relevancia de realizar estudios que fortalezcan el buen vivir del trabajador y generar programas orientados a la disminución de las variables de riesgo en los entornos organizacionales. El presente estudio, tuvo como objetivo general: analizar el efecto de un programa de bienestar, basado en la psicoeducación para reducir el nivel de estrés en trabajadores de una organización, los objetivos específicos fueron: identificar el nivel de estrés en trabajadores, diseñar e implementar el programa de psicoeducación: salud mental y trabajo seguro y finalmente determinar el efecto del programa después de su implementación, este documento fue guiado por la metodología de la investigación cuantitativa, se toma como paradigma el tipo empírico- analítico, explicativo pre-experimental. Cabe mencionar que la población que recibió la implementación del programa fue compuesta por 75 colaboradores. Para la evaluación del estrés (pretest - postest) se utilizó la escala de estrés de la Batería para la evaluación de Factores de Riesgos Psicosociales propuesta por el Ministerio de la Protección Social, el cual evalúa cuatro tipos de síntomas: fisiológicos, de comportamiento social, intelectuales-laborales y psicoemocionales. Los resultados del postest arrojaron que el programa tuvo efecto en los síntomas fisiológicos, de comportamiento social, intelectuales - laborales, pero no en los psicoemocionales. Lo anterior se atribuye a situaciones coyunturales que estaban experimentando los trabajadores de la institución.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Claudio Carolina Cabrera Gómez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.