Servicio de Psicología de Alta Demanda: Un modelo propuesto desde la Alcaldía de Baruta Caracas, Venezuela

Autores/as

  • Yorelis Acosta Universidad Central de Venezuela (Venezuela)

DOI:

https://doi.org/10.58479/almanaque.2025.171

Palabras clave:

salud mental, bienestar, atención primaria, alta demanda, salud pública, propuesta municipal

Resumen

Este trabajo tiene por objetivo proponer un modelo de atención en servicios de psicología con alta demanda, desde la prevención y la salud pública. Se describen los pilares fundamentales del modelo que parte del análisis de la demanda en términos psicosociales, las estrategias de respuestas a los diferentes usuarios: empleados, ciudadanos del municipio y un 55% de ciudadanos que viven en otros municipios de la Gran Caracas; apoyados en la experiencia del Servicio de psicología de la alcaldía de Baruta, en el estado Miranda. El trabajo describe de manera general el abordaje de la salud mental desde la salud pública, para continuar con el funcionamiento del servicio, objetivos y estrategias de atención de corte psicosocial siguiendo los lineamientos de la terapia cognitivo conductual, la psicoterapia breve y la psicología clínica comunitaria, modalidades de atención y programas sociales claves.
Esperamos fomentar la discusión sobre un nuevo hacer y formación de los psicólogos para dar respuestas a la alta demanda en un servicio de atención primaria en el ámbito municipal, que incluye en su gestión el bienestar y la salud mental de sus trabajadores y ciudadanos en correspondencia con los objetivos del desarrollo sostenible (ODS), la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

Biografía del autor/a

Yorelis Acosta, Universidad Central de Venezuela (Venezuela)

Yorelis J. Acosta es Psicóloga clínico; Estudios de postgrado en Intervención Psicosocial,  Psicología Social y Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora de Investigaciones en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), áreas de investigación:  Conflictividad y violencia política, frontera, migración, suicidios, salud mental en tiempos de crisis y en el manejo de la dimensión psicológica en las empresas. Fundadora y Coordinadora del Servicio de psicología de la Alcaldía de Baruta, Edo. Miranda; cuyo objetivo principal es la prevención y promoción de la salud mental (2022-25)
Directora general de la Asociación Iberolatinoamericana de Psicología Social y Política para el periodo 2020-2023 y Miembro fundadora de la Alianza Académica por el estudio de la frontera colombo-venezolana desde el año 2023. Conferencista, con publicaciones en revistas científicas y medios digitales.

Publicado

2025-09-15

Cómo citar

Acosta, Y. . (2025). Servicio de Psicología de Alta Demanda: Un modelo propuesto desde la Alcaldía de Baruta Caracas, Venezuela. Almanaque, (46), 51–68. https://doi.org/10.58479/almanaque.2025.171